Pese a que las autoridades competentes en materia de legislación ambiental fueron convocadas con anterioridad, no comparecieron a la audiencia. No obstante, las comunidades indígenas y campesinas afectadas, así como el congresista Alirio Uribe y las organizaciones defensoras de derechos humanos insisten en llamar la atención sobre la responsabilidad estatal en la suspensión de las licencias ambientales que han sido aprobadas para las ocho empresas con presencia en la región, entre ellas Amerisur, Vetra y Gran Tierra.
Durante el evento se presentó la documentación de los impactos sociales y ambientales de esta actividad, recopilada durante dos años por las comunidades indígenas y campesinas afectadas, en articulación con organizaciones defensoras de derechos humanos.
Tomado de: http://www.contagioradio.com/petroleras-contaminan-2-litros-de-agua-por-segundo-en-putumayo-articulo-12290/